![]() |
Loff Abogados |
Cada día México se sumerge en varios sucesos de delincuencia
organizada o delitos del fuero común y estos van creciendo conforme a los años,
muños culpan al gobierno, otros a la sociedad y en esa sociedad culpan a
circulo social donde se desarrolla cada individuo.
Pero ¿Qué es el secuestro?
Un secuestro, también conocido como delito contra la
libertad, es un delito que consiste en privar de la libertad de forma ilícita
a una persona o grupo de personas, normalmente durante un tiempo determinado,
con el objetivo de obtener un rescate o el cumplimiento de otras exigencias en
perjuicio del o los secuestrados o de terceros. Las personas que llevan a cabo
un secuestro se conocen como secuestradores o plagiadores
Vivir ya sea de forma directa o indirecta un secuestro es un
infierno donde no sabes a cada instante si vas a salir con vida o si tu
existencia está contada o pactada con el pago de una cantidad.
Existen diferentes tipos de secuestro:
1.
Rapto
2.
Secuestro simple
3.
Secuestro exprés
4.
Auto-secuestro
5.
Secuestro de bienes
El 51.3 % de los secuestros, de diciembre de 2018 a marzo de
2022, ocurren en los estados de Veracruz (839); Estado de México (740); Ciudad
de México (391); Puebla (190) y Morelos (182). De los cinco, cuatro están
gobernados por Morena. La Tasa Promedio Nacional (TPN) es de 4.05 secuestros
por 100 mil habitantes.
En México, este crimen se considera de alto impacto y, de
acuerdo con el Consejo Nacional Emprendedores Mexicanos, en nuestro país se
comete un secuestro cada seis horas, es decir, cuatro por día. Este es un tema
trascendental en la medición de impactos en materia de seguridad pública.
Pena por secuestro
Por regla general, la legislación de todos los países dicta
penas muy elevadas para este tipo de delitos, llegando en algunas ocasiones a
la pena de muerte. En Estados Unidos han sido ejecutados varios secuestradores a
lo largo de su historia.
En multitud de ocasiones, las penas por secuestros están
asociadas al hecho de que hayan terminado en el asesinato de las víctimas. En
cualquier caso, un secuestro siempre acarrea graves secuelas psicológicas a las
víctimas, lo que es causa de que sea considerado un delito de gravedad.
Esta situación en particular, se considera que ha dañado en
gran medida en la sociedad mexicana en su conjunto, ya que con el advenimiento
de nuevas modalidades en este tipo de delito, como es el secuestro exprés, o el
secuestro virtual, entre otros, deja más vulnerable tanto a la víctima como a
sus familiares, además de que no sólo la clase económicamente privilegiada en
nuestro país, está expuesta a esta situación, sino que incluso la clase media en
todos sus subniveles, no escapa a sufrir en gran medida este terrible delito.
ARTÍCULO 362. - Comete el delito de secuestro, quien por
cualquier medio prive de la libertad a otro, con alguno de los siguientes
propósitos: I. - Obtener un beneficio económico para sí o para un tercero; II.
- Que la autoridad o un particular realice o deje de realizar un acto de
cualquier naturaleza; Artículo 259. http://www.diputados.gob.mx/sedia/sia/spi/SPI-ISS-28-08.pdf
Nadie está exento a sufrirlo en México, pero no podemos
quedarnos callados y darle mas poder al delincuente y que este mal siga creciendo,
si sabe o sufriste un secuestro denuncia y recaba el mayor numero de pruebas
para tu defensa y hacer pagar a estos individuos. Pero como en todo proceso
jurídico debemos de respaldarnos de nuestros abogados de confianza y en
#loffabogados estamos para servirte, defenderte, asesorarte y representarte. No
dudes en llamar, tu te mereces vivir en calma y con dignidad en todos los aspectos
Somos tu equipo jurídico de confianza para defenderte, asesorarte y representarte.
Visita https://loffabogados.blogspot.com/
Facebook https://www.facebook.com/loffabogados/
Twitter https://www.twitter.com/loffabogados
Instagram https://www.instagram.com/loff_abogados
para mayor información comunícate al 4774499650
No hay comentarios.:
Publicar un comentario